Casándose a los 11 años por obligación

Unicef premia fotografía sobre matrimonios forzados de niñas en Afganistán

La imagen, captada por la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair, muestra a una niña afgana de 11 años junto a su esposo de 40.

Publicado en diario “La Tercera” de Chile.


La imagen de Ghulam, una niña afgana de once años sentada junto a su marido de 40, realizada por la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair, fue elegida hoy como mejor fotografía del año por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La instantánea, en que la niña mira con temor y recelo a su esposo con quien fue obligada a contraer matrimonio, fue distinguida hoy en Berlín, entre otras 1.230 imágenes, por su denuncia de una práctica "mundial" y "terrible", según la esposa del presidente federal alemán, Eva Luise Köhler, colaboradora de la organización.

La foto del año de Unicef forma parte de una serie de retratos e imágenes sobre matrimonios infantiles que Sinclair realizó durante dos años en Afganistán, Etiopía y Nepal, donde es habitual que las familias casen a sus hijos adolescentes entre sí.

En segundo lugar, se reconoció el trabajo del bangladesí Golam Mostofa Bhuiya Akash sobre la explotación laboral de niños en su país, mientras el alemán Hartmut Schwarzbach obtuvo el tercer premio por la imagen de Annalyn, una niña filipina que vive en una colonia de mineros cerca de Manila.

Köhler destacó la gravedad del problema de los matrimonios forzados en todo el mundo y destacó que esas niñas no sólo son alejadas de su familia y del colegio y sometidas a relaciones sexuales sino que son utilizadas también como fuerza de trabajo.

1 comentario:

Gracias por participar!