Un estudio estadounidense señaló que sólo la práctica de ejercicio no reduciría el riesgo de padecer enfermedades cardíacas en las mujeres con sobrepeso, a menos que adelgacen, según publica Archives of Internal Medicine.
"Incluso elevadas cantidades de actividad física no lograrían una reversión completa del riesgo de enfermedad coronaria en las mujeres con sobrepeso y obesidad sin la concurrente pérdida de peso", señaló el equipo de la doctora Amy Weinstein, del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.
Según señalan los autores de la investigación, más allá del peso corporal, lo importante es aumentar la cantidad de actividad física, pues sólo con esto se reduce el riesgo de una enfermedad coronaria.
La investigación se basó en la información entregada por un estudio relizado a casi 39.000 mujeres, que comenzó en 1992 y evaluó una serie de problemas de salud.
Los investigadores dijeron que el 34 por ciento de las mujeres del estudio eran físicamente activas según las guías oficiales, el 31 por ciento tenía sobrepeso y el 18 por ciento eran obesas.
Finalmente, 948 fueron diagnosticadas de alguna enfermedad cardíaca. Las mujeres activas con peso normal tenían menos riesgo de desarrollar problemas cardíacos. En tanto, las que tenían peso normal y no eran tan activas presentaban un riesgo levemente mayor.
El peligro fue alto también en las mujeres activas que tenían sobrepeso u obesidad, al igual que las participantes que eran inactivas.
Las células grasas producen químicos que pueden acelerar el endurecimiento de las arterias y el aumento de la inflamación, dijeron los expertos, lo que puede dañar los vasos sanguíneos, mientras que la actividad física mejora la salud vascular y disminuye el riesgo de formación de coágulos en la sangre.
~~~~~
En síntesis, la actividad física ayuda levemente a reducir los riesgos. Sin embargo, el sobrepeso es el factor principal en las patologías coronarias, haga o no ejercicio la persona.
Las dietas para bajar de peso de poco sirven, porque la persona volverá a sus hábitos anteriores después de sufrir estrés y ansiedad. La gran ayuda es modificar los hábitos y conductas, de modo que ya no interese comer en exceso ni agrade tanto comer alimentos dañinos. Al lograr esto naturalmente, no hay estrés ni tensiones, porque no hay ninguna lucha. Conviene leer lo publicado en www.circuloaleph.com/editorial/mas/bajardepeso.htm Contando con el apoyo que allí se explica, será fácil hacer ejercicio, comer lo suficiente y sano y complementarlo con cualquier otra indicación dado por un especialista para su situación particular.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!