23 de abril

Mensaje de nuestro Rector con ocasión del Día Mundial del
Libro 2009
Libro 2009

CIRCULO ALEPH tiene todo lo que necesita para tener gusto por la lectura, leer fácil y rapidísimo, además de aumentar la comprensión de lo leído. Somos expertos desde 1972 en los más avanzados métodos de Lectura Veloz. Nadie tiene más experiencia que nosotros.
Curso presencial en Chile: www.circuloaleph.com/instituto/lev.htm
Curso en línea: www.lecturaveloz.com
Además cursos y enseñanzas sobre Súper Aprendizaje, Desarrollo de la Súper Memoria, Técnicas de Estudio, Preparación para Pruebas y Exámenes, y otros.:
www.superaprendizaje.com
El Día Mundial del Libro
Con la celebración de este día en el mundo entero, la UNESCO pretende
fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la
propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
(Si necesita saber más sobre estos escritores, pulse en su nombre).
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
Además, después de un trabajo conjunto por parte de ntidades gremiales de algunos países entre las cuales estuvo como protagonista la Cámara Chilena del Libro, la Conferencia General de la UNESCO en su vigésimoctava sesión (del 25 de octubre al 16 de noviembre de 1995) adoptó el 23 de abril de cada año como fecha especial para estimular aquellas manifestaciones que persiguen la creación o el fortalecimiento de las infraestructuras de producción y difusión de libros, con el fin de promover la lectura y el derecho de autor.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!