Cientos de miles de personas morirán este año pudiendo ser evitado

Hay un enorme despliegue sanitario y publicitario por los fallecidos y posibles muertos debido a la gripe humana (ex gripe porcina). Bien.

Sería mucho más saludable y beneficioso a la humanidad si hubiera también una ocupación por los millones de personas que mueren al año a causa del tabaco.

Dos notas acerca de este tema.
1. Hay un curso gratuito completísimo por email para dejar de fumar: http://www.circuloaleph.com/dejardefumar/ingreso.htm
2. Comparto este artículo publicado ayer en el Diario La Tercera de Chile.

Estiman que cada año mueren 140 mil chilenos a causa del tabaco

Si bien el consumo del tabaco se ha internado en nuestra cultura como una práctica más que habitual, los importantes problemas de salud, las consecuencias sanitarias y los costes económicos y sociales que tiene esta conducta en la vida de los chilenos, hacen cada vez más necesario su pronta desaparición.

El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por crear dependencia, ya que la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva. En Chile, alrededor del 40% de la población ha caído en este mal hábito y si esta cifra ya es altísima, la situación es aún más grave en los menores de 15 años, de los cuales el 25% fuma.

Actualmente, la edad de inicio es a los 12 años y preocupantemente antes de los 10 años. En la Región Metropolitana, el 19% de las personas que fuman, pertenece al rango etáreo de estudiantes.

El humo que respiran los fumadores activos y pasivos contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, irritantes, mutágenos y carcinogénicas que producen un efecto acumulativo que provoca graves enfermedades. Las más graves toman tiempo y se manifiestan después de 10 a 15 años de estar fumando.

Según explicó el especialista broncopulmonar y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, Igor Bastías, el 30% de las muertes por cáncer son atribuibles al tabaco, dentro de las cuales se encuentra el de boca, laringe, tráquea, pulmón, esófago, estomago, riñones y vejiga.

En el caso del cáncer de pulmón, el más temido por la población fumadora, se presenta con tos crónica y en varios casos con expectoración con sangre, “en general con pronóstico mortal”, afirmó Bastías.

Pero también se pueden encontrar otro tipo de enfermedades asociados como los infartos al corazón, accidentes cerebro - vasculares, envejecimiento prematuro de la piel, osteoporosis, menopausia precoz e impotencia sexual en hombres.

Si bien en nuestro país se han creado importantes campañas para disminuir el consumo, en Chile se estima que cada año mueren 14.000 personas a causa del tabaco. “Entre los mayores de 40 años el consumo bajó ocho puntos y en los menores de 25 años aumentó ocho puntos, por lo tanto el porcentaje de personas que fumaba en 2006 actualmente se mantiene, a pesar de las campañas antitabaco”, explicó Bastías.

----------------
Editorial Círculo Aleph distribuye a todo el mundo un CD o MP3 con Reprogramación Mental para cambiar automáticamente los hábitos relacionados con el fumar.
http://www.circuloaleph.com/editorial/mas/dejardefumar.htm
----------------

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar!