México D.F, México.
Conociendo qué colores nos favorecen podemos proyectar una buena imagen, desde qué tinte debemos usar, hasta el tipo de ropa usar
Por Redacción Grupo Reforma
Cd de México, México.¬ El color no sólo enriquece la vida y el entorno de las personas, es parte de su personalidad. Del uso adecuado de este recurso en la vestimenta y en el maquillaje depende la proyección del individuo.
En esta búsqueda la mejor aliada es la Teoría del Color, claro sabiendo explotar sus bondades, explica Carmen María Mena García, asesora de imagen.
"Conociendo qué colores nos favorecen podemos proyectar una buena imagen, desde qué tinte debemos usar, hasta el tipo de ropa usar. Lo que realmente te acomoda, no lo que está de moda", refiere.
Con la combinación y juego de textura adecuada de accesorios como mascadas, aretes, collares, medias y bolsas, una mujer nunca pasa desapercibida.
"No hay personas feas, sólo hay quien no se aprecia y que no hace nada por verse mejor", indica la también asesora corporativa en productos Amway.
Lo que se tiene que hacer no nada del otro mundo, simplemente quien lo desee puede dedicarse a jugar con su imaginación y hacer que el color les sirva.
Todos en la familia

"Es obligación de todo hombre y de toda mujer ser agradable a la vista de los demás y mostrar su mejor imagen", explica.
Los niños desde los cuatro año ya seleccionan el color de su ropa, ya saben que les gustó y qué no, por ello, las mamás y los papás deben dejarlos que tomen sus propias decisiones.
Esto es parte de su personalidad, sólo hay que enseñarles a que los colores le pueden dar armonía, paz y que tienen que ver también con sus emociones como la tranquilidad y la angustia.
Es fundamental cuando el papá, la mamá o algún miembro de la familia va a pedir empleo, que proyecte armonía, porque de ello depende que refleje una buena actitud y un enorme entusiasmo.
El buen uso que se haga del rojo, amarillos, dorado, verde, negro, rosa y blanco, por ejemplo, garantiza a la persona el que lleve una vida más armoniosa.
El color, asegura Sergio Valdivia, autor del libro "El color en su vida", tiene un efecto profundo en el estado mental, emocional y físico de la gente.
A través del manejo del color alguien puede entre otras cosas, obtener tranquilidad, mayor eficiencia en su vida y puede causar más atracción hacia el sexo opuesto cuando lo desee.
Para Valdivia, el color ejerce en cada uno, una influencia subliminal, es decir, fuera del control de la conciencia.
"Está demostrado que reaccionamos automáticamente según los colores que nos rodean", indica quien desde 1971 enseña y sigue los resultados del efecto del color en el estado anímico de la gente.
En la actualidad, todos habrán escuchado acerca de los beneficios de la fotobiología, la cual estudia el efecto de los colores en el organismo, es el nuevo nombre que le han dado a la cromoterapia.
La forma como vemos el color
*El ojo está equipado para lograr un balance automático del color, que es la adaptación cromática
*Se ajusta a los cambios color causados por diferentes fuentes luminosas.
*Un objeto tiene color cuando refleja o trasmite radiaciones
*El color de los cuerpos no es una propiedad intrínseca de ellos, sino que va ligado a la naturaleza de la luz que reciben
Más información en www.circuloaleph.com/instituto/cromoterapia.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!