Investigadores señalan que el tratamiento ayuda a estimular el sistema nervioso y liberar sustancias bioquímicas que producen calma y aumentan el apetito del infante.
Aprender a dar masajes es una experiencia muy gratificante, mejora la comunicación con los seres queridos y permite, incluso, ayudar a los hijos, sobrinos o nietos. Aquí un valioso artículo publicado por Avram Goldstein en “The Washington Post”. Al final, damos un dato para aprender a dar masajes.
Emily Lewanda sólo tiene ocho meses de nacida. Durante casi toda su vida, esta pequeña ha tratado de evitar que la toquen. Su salud es muy frágil: padece de una afección cardiaca y tiene problemas para comer. En vista de ello, la niña ha sido sometida a diversos tratamientos médicos, además de ser alimentada diariamente por un tubo conectado a su nariz. Todo esto le causa molestia, por lo que últimamente se pone muy nerviosa cuando alguien se acerca a su cara. Hace poco, Emily estaba acostada en una colchoneta. La pequeña balbuceaba y sonreía mientras su madre, Amy Feldman Lewanda, le masajeaba el rostro y la cabeza suavemente. Las manos de Amy, quien estaba bajo la supervisión de una profesora de masajes para niños, transformaron a Emily en una niña alegre y paciente.
El concepto y las técnicas del masaje infantil fueron llevados a Estados Unidos hace 25 años por un miembro del Cuerpo de Paz, quien aprendió algunos de los métodos más comunes en un orfanato de la India. Actualmente, esta práctica está ganando partidarios en ese país. La difusión de esta terapia se ha logrado gracias a un pequeño, pero creciente grupo de investigadores que califican al masaje como una herramienta poderosa que tiene repercusiones positivas en el desarrollo emocional de un niño.
Los instructores enseñan a los padres a usar aceites vegetales para dar masajes a los niños con los movimientos y la presión adecuados. Según los investigadores, los masajes estimulan el sistema nervioso y liberan sustancias bioquímicas que producen calma y aumentan el apetito. Lo más importante de todo, es que fortalecen los lazos entre padres e hijos. Además, los masajes y otros tipos de caricias dados por los padres pueden ayudar a que los niños prematuros aumenten de peso y se recuperen lo suficiente como para reducir su periodo di hospitalización en seis días, aproximadamente. Si esta reducción se lograra con los casi 500.000 bebés prematuros que nacen cada año en Estados Unidos, Podrían reducirse los gastos médicos de la nación en aproximadamente 5 millardos de dólares al año. Sin embargo, sólo 10% de los niños que requieren cuidados intensivos reciben actualmente masaje infantil, y millones de niños nacidos sin problemas de salud nunca han recibido este tipo de terapia. Los padres que han practicado el masaje infantil con sus hijos consideran que es un excelente recurso.
"La vida se vuelve bastante ajetreada cuando hay un nuevo bebé en la casa", señaló Lisa Mitzelfed, de Arlington, Virginia. Lisa, de 57 años de edad, ha dado masajes a su hija de 14 meses desde que nació. Esta madre afirma que los masajes han logrado que su hija sea mucho más cariñosa. "Los masajes que le doy a la bebé realmente la calman y ayudan a que todos estemos más relajados. Es un acto de amor fácil de realizar", dijo Lisa.
Ante el aumento de interés por el masaje infantil y otras terapias, los investigadores están dedicando más tiempo y dinero para estudiar de qué manera lo que ocurre en el cuerpo afecta la mente. "Apenas estamos comenzando a evaluar la interdependencia que existe entre los procesos fisiológicos y los procesos sociales y emocionales", afirmó Peter A. Gorski, profesor de pediatría de la Universidad de Harvard. "Mi experiencia profesional me dice que el vehículo fisiológico que permite obtener el efecto positivo del masaje es el contacto emocional que se crea en la relación entre los padres y su hijo".
La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, ubicada en Baltimore, fue la primera de Estados Unidos en crear un departamento de medicina alternativa. Además, creó un programa en el que trabaja junto con el Instituto Nacional de Salud, con el fin de estudiar las posibilidades que ofrecen las terapias con masajes para niños. Según Brian Berman, director del programa, aún es necesario realizar más pruebas para determinar el potencial de los masajes infantiles.
RESULTADOS ALENTADORES
Cualquiera que sea el resultado de las investigaciones, las madres de algunos bebés con necesidades especiales dan por sentado que el masaje es una forma de mejorar la salud física de sus hijos. Amy Lewanda, genetista pediátrica, decidió tomar clases de masajes para enfrentar el desafío que representa el problema cardiaco de Emily. Debido a la afección que padece, la niña no puede comer lo suficiente, de la forma usual. La meta es reducir los niveles de estrés de la bebé, lo que podría contribuir a que comiera más y a que pueda vivir sin el tubo de alimentación. Durante una sesión de entrenamiento con la profesora Debra Battaglia, Emily demostró de una manera espectacular que el masaje podía ayudar. La niña permitió a su madre que le masajeara la cabeza, y el cuerpo. "A ella le encanta", dijo Amy al ver que hablan transcurrido 35 minutos sin que la niña se quejara. La bebé disfrutó los masajes que le dio su madre y provocó el asombro de los adultos cuando la vieron tan feliz. "Este es el mayor tiempo que ha pasado sin llorar. Está muy contenta. Parece que quisiera hablar". Amy Lewanda, de 36 años de edad, valora los resultados del masaje como madre y doctora: "Me reconforta hacer esto por mi hija. Es algo que no tiene nada que ver con la medicina clínica. Para toda madre es una satisfacción hacer algo para que su bebé se sienta mejor. Si logro hacer mejor los masajes, espero conseguir una mejoría clínica en Emily. Probablemente comerá más y hará más cosas en sus sesiones de terapia.
Tiffany Field es una investigadora cuyos estudios la han hecho merecedora del mayor reconocimiento científico en el área del masaje infantil. Field es psicóloga en la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. Su equipo ha publicado 68 artículos en revistas pediátricas sobre el poder de los masajes. Field afirmó: "La frecuencia con que se da masajes a los niños es tan importante como suministrarles la dieta correcta y hacer que realicen los ejercicios adecuados. Los padres sienten que perciben mejor las necesidades de sus hijos y la forma en que responden. En otras palabras, son más sensibles en su relación con los niños, gracias a la intimidad física que se logra a través del masaje. Sabemos que con esta práctica los bebés prematuros crecen y ganan peso, y los nacidos sin problemas de salud se vuelven menos inquietos y duermen mejor".
Los instructores de masaje infantil ven a Field como una autoridad en la materia. Ellos difunden los estudios de la psicóloga, comparten artículos sobre sus investigaciones, hablan acerca de las posibilidades que ella plantea. Uno de admiradores es Fay Drummond, funcionario de la Comisión de Finanzas del Senado. Drummond también se ha especializado en asuntos relacionados con la salud de madres e hijos. Después del trabajo, Drummond da clases de masaje infantil en el grupo de Field, cuyas actividades no tienen fines de lucro. La psicóloga trata de enseñar a las madres adolescentes de bajos recursos, cómo establecer vínculos más fuertes con sus hijos, con lo que se espera reducir el índice de abuso infantil Algunos doctores del Distrito de Columbia señalan que muchas de estas madres no están muy conscientes de lo importante que es acariciar a sus hijos. Además, la mayoría de las veces prefieren dejarlos solos en lugar de abrazarlos.
Según Drummond, las empresas privadas y del Estado que pagan por atención médica podrían haber ahorrado grandes sumas de dinero, si hubiesen fomentado la enseñanza del masaje infantil. "Estamos hablando de algo que mejora la calidad de vida y brinda apoyo a la familia. Además, los padres lo pueden hacer", señaló Drummond.
En Chile hay un reconocido instituto que enseña Masaje Clásico o Sueco, y Masaje Psíquico. Otorga incluso un Diplomado en Masaje. Más información en Instituto Círculo Aleph: www.circuloaleph.com/instituto/masaje.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy interesante. Además de los eficiente masajes para chicos, aprender a dar masajes puede ser muy conveniente para encontrar trabajo. Hoy en día son muy comunes las contracturas por estrés y el masaje terapéutico es el mejor método para apaciguar los intensos dolores de esta aflicción.
ResponderEliminar