
Una investigación realizada por la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, reveló que las personas encuentran más atractivos -como potenciales parejas- a quienes muestran ciertas características, como la compasión, solidaridad, empatía y seguridad en sí mismos.
Aunque parece evidente que si se busca establecer una relación estable, estas características sean las deseables, lo cierto es que la sociedad en la actualidad tiende a favorecer otras cualidades, como la competitividad, el anhelo y consecución del éxito y un grado importante de seguridad en sí mismo. Sin embargo, cuando estas características son desplegadas en el terreno de la vida en pareja, pueden causar conflicto.
Por ello, dice Eva Klohnen, sicóloga estadounidense a cargo del estudio, "desde una perspectiva evolutiva, es comprensible que nos sea atractivo alguien a quien, debido a sus atributos, se vea como confiable, cariñoso y sensible, porque se trata de alguien que estará ahí cuando lo necesitemos, que será capaz de dar apoyo".
La investigación, publicada en la revista Monitor de la American Psychologycal Association, fue realizada con 751 jóvenes, quienes tuvieron que escoger las características más atractivas entre una serie de rasgos listados por los expertos.
La sicóloga Eva Klohnen señala que los atributos escogidos correspondían a un perfil especial de potencial pareja, definida como seguras: esto fue lo que resultó más fascinante, ya que -en el fondo- lo que más interesa y atrae a las personas en la sensación de seguridad que pueden obtener con una pareja, explicó la experta.
Apoyo deseable
Si se tratara de escoger como pareja a aquella persona que muestra las características ideales, las relaciones de pareja serían un campo con menos problemas. Pero, como explica la sicóloga Catalina Alvarez, del Instituto Neuropsiquiátrico de Chile (INC), "en el proceso de elección de parejas intervienen procesos conscientes, que hacen que una persona claramente encuentre más atractivo a alguien que da apoyo y cariño". No obstante, también entran en juego otros factores, a nivel inconsciente, que determinan en mayor o menor grado a quién escogemos como pareja."Por ejemplo, puedes desear mucho encontrar a alguien que sea sensible, solidario, que comparta principios y visiones fundamentales, que te escuche y que te ayude cuando tengas problemas. Pero si en tu experiencia de vida no has tenido relaciones que te entreguen eso, ya sea en la familia o con otras parejas, será difícil que puedas darte cuenta que la relación en la que estás embarcada no se dan esos atributos".
Sociedad competitiva
Ahora bien, la sensación de seguridad que las personas buscarían en sus parejas, de acuerdo con la investigación, tendría relación con la sensación de permanente demanda que sienten las personas en la actualidad."Históricamente se supone que se ha premiado el éxito, el mostrarse muy seguro sin dar signos de fragilidad, exitosos y competitivos. Es probable que algunas personas vanas sientan que mientras más calcen con ese modelo, más aceptados y queridos van a ser. Pero no son esos los rasgos que más se necesitan en una relación de pareja", dice Catalina Alvarez.
Por ende, si las parejas se están haciendo cargo de este tipo de demandas, las personas terminan sintiéndose frustradas al interior de una relación, con muchas de sus necesidades insatisfechas."
Y es que, si me siento exigido y demandado por todo, es justamente la relación con mi pareja el espacio donde uno se debiera sentir más libre y más acogido", concluye la sicóloga.
¡Tus comentarios y opiniones son importantes!
Ahora el exitoso método de Sergio Valdivia lo puedes tener en tu casa, en pocas horas, y para siempre.

ENVIAMOS A TU DOMICILIO, EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO. O SE BAJA POR INTERNET.
Ver lista de precios.
No pierdas más. ¿Hasta cuándo quieres vivir a medias? Pide ya tus audiolibros.
CONTENIDO:
- Presentación Audio Libros Calidad de Vida
- Explicación del Sistema Calidad de Vida
- Sesión de Auto Programación Profunda para Calidad de Vida
- Mensajes Subliminales para Calidad de Vida
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!