Una tarea que tiene mucha importancia tanto en casa como fuera de ella, porque no hay quien pueda decir que nunca ha tenido que comer fuera del hogar alguna vez en su vida.
Aunque diariamente deberíamos consumir una dieta bien balanceada con frutas, verduras, carnes, granos y productos lácteos, hay ocasiones en que definitivamente no se puede: la prisa por llegar a la escuela o el trabajo, las vacaciones o la pereza de cocinar... lo más sencillo es pasar al establecimiento de la esquina y comprar una hamburguesa con queso que puede tener el número total de calorías que necesitamos en un día.
¿Rápido y saludable?
Las cadenas de restaurantes de comida rápida han sentido la presión del público que busca opciones más nutritivas, pero ¿qué tanto han hecho por ofrecer más alternativas?
En abril de este año la cadena de restaurantes Jack in the Box lanzó una línea de ensaladas con pollo, cuya información nutricional está mal calculada o nos están tomando el pelo pues la porción de ensalada asiática de pollo contiene un total de 640 calorías, casi lo equivalente a dos hamburguesas regulares.
Interesante es observar la manera como desglosan la información nutricional de los ingredientes: pollo, hojas verdes, cebolla, zanahoria rallada y gajos de mandarina, 140 calorías; almendras tostadas, 130 calorías; tiritas de pasta (wonton), 110 calorías y el aderezo de ajonjolí, 230 calorías.
Las almendras, el aderezo y el wonton lo sirven en paquetes individuales, para que cada quien se sirva a su gusto, pero el problema es que estamos acostumbrados a pensar que por el simple hecho de ser ensalada es más saludable y no ponemos cuidado alguno en lo que le agregamos para aliñarla y que nos sepa mejor. Entonces, ¿dónde está lo saludable de nuestra elección?
McDonalds, por su parte, desde hace muchos años también tiene ensaladas en su menú que, aunque a simple vista parecieran ser bajas en calorías, cuando se les añade el aderezo o los panecillos tostados con ajo y mantequilla, los números comienzan a subir.
Esta cadena de restaurantes actualmente tiene en su menú dos hamburguesas servidas con pan de trigo: una es la McVeggie (360 calorías) hecha con soya y cuyo sabor es similar a comer un pedazo de hule; la otra es la hamburguesa con pollo a la parrilla (320 calorías), de mejor sabor ya que la sirven con lechuga, tomate fresco y una salsa de barbacoa.
En Carl’s Jr. las opciones parecen ser más extensas, aunque todavía trabajan en el menú, por lo que no tienen información nutricional disponible. Paralelo a las hamburguesas y emparedados tienen un menú que se llama Green Burrito y que ofrece comida al estilo TexMex con burritos, quesadillas, tacos, tostadas.
Naked Burrito, por ejemplo, se sirve en un recipiente hondo pequeño que contiene arroz, frijoles, pollo asado y salsa estilo pico de gallo. Lo acompaña una bolsita de totopos, que si quiere cuidar las calorías es mejor que no se coma.
Carl’s Jr. tiene, a su vez, una barra de ensaladas donde el consumidor puede servirse las verduras y frutas que desee.
La otra cadena de restaurantes que visitamos fue Burger King, que tampoco ofrece muchas opciones saludables. La BK Veggi es casi tan mala de sabor que la de McDonalds y para rematar, tiene más de calorías (390) porque la sirven en pan blanco con semillas de ajonjolí.
Aparte de la hamburguesa de soya, en Burger King las únicas opciones saludables son las dos clases de ensaladas que sirven y la alternativa de comprar un combo regular con una porción de ensalada e intercambiar el refresco, incluido en el paquete, por una botella con agua, pero no hay forma de escapar a las papas fritas.
Lo que sí puede hacer
En resumidas cuentas, las cadenas de restaurantes de comida rápida están más interesadas en vender sus productos que en la calidad nutritiva de los mismos. Porque, ¿a quién le importa el número de calorías, el contenido de grasa, colesterol, etc. que tenga la comida? Le debe interesar a usted.
Entonces, es usted quien debe preocuparse por los alimentos que come porque recuerde que su cuerpo es único y no tiene reemplazo.
Pero, ¿qué puede hacer cuando tiene que comer fuera?
- Sería bueno que su médico de cabecera le diga qué porcentaje de calorías, de acuerdo a su estatura y a la actividad física que realiza diariamente, puede consumir al día.
- El siguiente paso es buscar la información nutricional de los alimentos que sirven en los restaurantes de comida rápida que más le gustan para que tenga una idea más clara de lo que se lleva a la boca. Casi todos estos negocios tienen folletos disponibles que usted puede examinar en casa; también los puede buscar en la internet.
- Haga un balance de acuerdo con el número de calorías; por ejemplo, una bolsa grande de papas fritas tiene aproximadamente 540 calorías, compre una pequeña de sólo 210 calorías y en lugar de comerse una Whopper doble con queso de 1,070 calorías, cómase una hamburguesa para niños de 310 calorías.
- Por último, fomente el hábito (sobre todo entre los niños) de que en ningún otro lado se come como en casa. Y si tiene que pasar muchas horas fuera del hogar, prepare bolsitas con frutas, verduras o meriendas saludables.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!