Los fabricantes de las famosas pulseras Power Balance tuvieron que reconocer, en este mes de diciembre de 2010, que no existe prueba que acredite los supuestos beneficios que conllevaría el producto, que es usado en el mundo por deportistas de élite, como el basquetbolista Shaquille O’Neal y el piloto Rubens Barrichelo.
“En nuestra publicidad señalamos que las pulseras Power Balance mejoran la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Reconocemos que no hay evidencia científica creíble que la respalde”, dice el comunicado de la empresa fabricante. La empresa indemnizará a los compradores, eso sí que solamente en Australia, donde son fabricadas.
Todas las otras imitaciones de esta pulsera evidentemente tampoco tienen ningún efecto real. Algunas se promocionan como productoras de iones. Aunque así fuera, dado el material con que están hechas, sería una ínfima cantidad que, por lo demás, no producirían ningún efecto en quien la usa.
Algunas personas pueden sentir que les hace bien. Sin embargo, esto es un hecho anecdótico, es decir, como en casi todas las terapias alternativas, se presenta a veces y no tiene relación con el producto mismo, sino que con la creencia intensa que le hará bien.
Una vez que una idea positiva penetra al inconsciente y se hace con el tiempo suficiente, la mente interior reacciona en el sentido que se quiere conseguir. Esto ocurre porque siempre la mente profunda (inconsciente, pre consciente, subconsciente, como lo quieran llamar) domina al consciente. El inconsciente provoca cambios mentales, afectivos y físicos que llevan a la persona a un estado de mayor bienestar.
Una técnica que envía directo los mensajes positivos al inconsciente, sin demoras ni artilugios innecesarios, es la hipnosis facilitada por un Hipnoterapeuta Profesional.
En el Instituto Círculo Aleph siempre advertiremos sobre la verdad, aunque a algunos no les guste al principio o no quieran entenderlo. Esta falsedad de las pulseras también la señalamos hace mucho tiempo a nuestros estudiantes.
Sergio Valdivia
NOTA:
En diversas partes del mundo se realizan estudios que comprueban la falsedad de la mayoría de las terapias alternativas o complementarias. Pero a la gente común le cuesta mucho aceptarlo y ni siquiera se da el tiempo de leer reflexivamente.
Copiamos a continuación un estudio realizado en España.
Por si alguien aún lo dudaba: las pulseras "holográficas" o "del equilibrio" no mejoran nuestro equilibrio. Según un estudio elaborado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid con 79 voluntarios, las pulseras Power Balance no tienen efecto alguno sobre nuestro equilibrio.
"Los resultados obtenidos nos llevan a concluir que las pulseras Power Balance no presentan ningún efecto sobre el equilibrio no habiéndose observado, tampoco, efecto placebo", dice el director del estudio, Jesús Javier Rojo, médico y profesor de Salud y rendimiento humano.
El estudio empezó hace dos semanas y terminó el viernes pasado. Los voluntarios, estudiantes de la facultad con una media de 23,3 años (dos tercios hombres y un tercio mujeres), tuvieron que realizar dos pruebas de equilibrio: unas veces la hacían con pulsera y otras, sin ella. Las pulseras fueron proporcionadas por la propia marca Power Balance.
El estudio se hizo según el procedimiento "de doble ciego": a la mitad de las pulseras se les quitó el holograma que, supuestamente, le da su poder. Las zonas del holograma fueron cubiertas de manera que ni la persona que estaba realizando la prueba ni el investigador eran consciente de qué pulsera tenía holograma y cuál no.
Las pruebas se han desarrollado sobre una plataforma dinamométrica del Instituto Biomecánico de Valencia. La primera prueba se llama de apoyo monopodal y consiste en sostenerse durante un minuto sobre el pie dominante, con el talón del otro pie sobre el borde superior de la rótula y analizar el desplazamiento del centro de gravedad del sujeto. La segunda prueba se llama de Romberg forzado y consiste en mantenerse firme con un pie delante del otro y los ojos cerrados.
"Una vez terminada la toma de datos se realizo el estudio estadístico para ver si se producía efecto como consecuencia de llevar puesta una pulsera con holograma o si el efecto, de existir, era placebo. Los resultados indican que la pulsera no tiene ningún efecto", concluye Rojo.
Las pulseras Power Balance empezaron a comercializarse en España hace un año y han hecho furor : han vendido entre 300.000 y 350.000 ejemplares. Cuestan una media de 35 euros. Al hilo de su éxito han salido a la venta infinidad de imitaciones. Los comerciantes de estas pulseras holográficas dicen que "pueden mejorar" nuestro "equilibrio, fuerza y flexibilidad". Para ello, proponen al posible comprador varias pruebas de equilibrio.
Publicado en el diario nacional “El País” de España el 17 de mayo de 2010.
Estaba claro que no tenia ninguna base cientifica. Pero si es capaz de hacer mejorar a alguien solo por el hecho de pensar asi, bien venido sea. Es como el efecto placebo.
ResponderEliminarUn saludo.