¿Hasta cuántos cigarrillos conviene fumar?

¿Cuántos cigarrillos puede consumir una persona al día antes de que comiencen a aparecer serios problemas en la salud? Esta es la pregunta base con la que, a mediados de los 70, científicos noruegos comenzaron a estudiar los efectos de tabaquismo moderado en el organismo en un grupo de 43 mil personas, entre hombres y mujeres que, en esa época, tenían en promedio 35 a 49 años.


El análisis culminó en el año 2002. Hace un par de días fueron dados a conocer los resultados del estudio hecho por el Servicio Nacional de Exámenes de Salud y el Instituto de Salud Pública, ambos en Noruega, revelando que -en rigor- no existe una cantidad mínima de cigarrillos que permita mantener el hábito y proteger la salud: basta con fumar de uno a cuatro cada día para que el riesgo de morir de problemas cardíacos y cáncer al pulmón se triplique. Es más, en el caso de las mujeres, el peligro de fallecer a causa de tumor pulmonar se quintuplica, indican los investigadores en su reporte.

No hay cantidad segura

Hasta antes de este trabajo, publicado en la revista especializada Tobacco Control, "numerosos estudios habían registrado una fuerte relación entre la dosis de tabaco y la aparición de severas enfermedades. Sin embargo, en esos grupos analizados el consumo más bajo de cigarrillo fluctuaba de uno a nueve, o de una a 15 unidades al día", indica la investigación. Se podría argumentar, dicen los expertos, que esas personas se acercaban demasiado al consumo máximo y que ese nivel de seguridad sería de menos cigarrillos al día. Pero, según los hallazgos, ese nivel a salvo del peligro no existe en lo absoluto: lo único que protege es no fumar.

Diversos peligros

Por otra parte, el trabajo reveló un aumento del riesgo general de morir por diversas enfermedades, el que se incrementaba en una vez y media en comparación con los no fumadores.

Para el doctor Héctor López, cardiólogo de la Clínica Santa María especializado en tabaquismo, hasta ahora las investigaciones hechas en esta línea habían partido analizando a poblaciones de personas enfermas y viendo qué tipo de hábitos de vida habían llevado. "Se veía, de esta forma, que había una fuerte relación entre la presencia de enfermedades coronarias, cardiovasculares o cáncer al pulmón, con el consumo de tabaco".

La solidez del trabajo de los noruegos, indica el facultativo, apunta a que estudia a población sana y que, además, fuma en forma leve, y estudia los efectos del tabaco en el largo plazo.
De esta manera, dice, se ve que fumar poco también es riesgoso, y advierte que esto no implica que una cantidad menor o mayor de tabaco tiene los mismos efectos: "Lo que sucede es que el consumo leve impacta de inmediado a nivel de infartos cardíacos y tumor pulmonar, pero el consumo mayor y por más tiempo hace que aparezcan otras enfermedades, como cánceres gástricos, de laringe o lengua, entre otros".

Esto mismo es lo que se ve, agrega, en los fumadores pasivos que consumen el llamado humo de segunda mano.

Infarto miocardio

Un estudio realizado en Estados Unidos se basó en 12 de años de seguimientos y abarcó a 117.006 mujeres de entre 30 y 55 años. En el informe se determinó que aquellas que fumaban entre uno y cuatro cigarrillos diarios aumentaban el riesgo de infartos al miocardio.

En varones

Otra investigación hecha en Dinamarca abarcó a 6.505 mujeres y 5.644 hombres mayores de 30 años. En los varones el consumo de entre seis y nueve cigarrillos diarios elevaba el riesgo de infartos y mortalidad significativamente.
 

Una variedad de impactos en el organismo

Aumento de consumo

En los fumadores de consumo leve (uno a cuatro cigarrillos al día) se vio una tendencia igual a aumentar el consumo de tabaco, por una parte, o a intentar dejarlo, por otro.

Colesterol

Tanto en hombres como mujeres, el consumo sostenido de tabaco aún en baja cantidad mostró un efecto negativo en el colesterol, haciendo que éste aumentara su cantidad total en la sangre. Lo mismo sucede con los triglicéridos.

Ejercicio

Asimismo, se vio que en todos los grupos de consumidores, desde los leves hasta los pesados o duros (con consumo de 10 o más cigarrillos al día), disminuía en forma progresiva la actividad física que realizaban en su tiempo libre.

37 comentarios:

  1. muuy buena informacion esto me sirve para que no fume . ya que hoy me fume un sigarro y es la primera ves .. me pregunte si cada k tanto se puede dumar . y poes me di cuenta que es mejor no hacerlo . grciaass!! :)

    ResponderEliminar
  2. pero si fumo un al dia es malo para la salud.???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cuando fumas uno al dia te acabas haciendo adicto

      Eliminar
    2. Muy cierto, ahora se me hace difícil dejarlo, aunque una vez pude dejarlo durante 2 meses.
      Ahora creo que fumo más que antes...

      "Diablos"

      Eliminar
  3. Miren, creo yo que trata con el organismo... yo fumo desde hace 6 años... 5-7 cigarrillos diarios y aveces en fiestas 10 cigarrillos en ese día, pues yo por el momento no tengo nada, e sido revisado por médicos y nada, tengo los pulmones 100% bien, hay gente que con 7 al día 6 años ya tiene cáncer... es según como y cuando fumes, siempre se fuma después de comer, nunca antes porque trae daños al estomago, nunca fumar mientras se hace un deporte (yo patino 4 horas diarias) en ese tiempo no fumo, solo tienen que investigar bien como les va en su consumo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo amigo lo mejor es no fumar

      Eliminar
    2. Es increíble hasta que punto la Nicotina domina el cerebro. Y esto es normal porque lo hace a través del Sistema Nervioso Central. Todos los adictos a ella no saben lo que dicen. No hablan ellos, lo hace ésta droga dura psicoactiva que llaman Nicotina. Todo lo que has dicho es falso. Si llevas 6 años sin fumar tus pulmones tienen que estar encharcados en alquitrán. El médico lo único que te ha dicho que respiras para seguir vivo no que tengas un 100% de rendimiento pulmonar. Si sigues fumando, aunque sea menos de 10 cigarrillos al día, con el paso de los años tendrás serios problemas de salud. Y si patinas 4 horas tu rendimiento físico no está al 100% te lo aseguro. Y lo que dices que fumar después de comer no hace daño, te equivocas. Haces muchísimo daño a tu estomago y a tu aparato gástrico. Tendrás úlcera, irritación y otros problemas. Desintoxicaté de la Nicotina y disfrutarás de la vida y de la comida, según lo que dices erróneamente de fumar después.

      Eliminar
    3. Es la mejor respuesta que he leído!.

      Eliminar
  4. Hay organismos más resistentes al tabaco. Sin embargo, llegará el momento en que el organismo comience a resentirse inevitablemente. Y probablemente de manera más violenta, puesto que las defensas inmunológicas no actuaron a tiempo.

    ResponderEliminar
  5. Pero... ¿qué habría ocurrido con estas personas fallecidas a causa del tabaco si no hubiesen sido fumadoras?. Es algo que no puede saberse si no ha habido un estudio (al contrario), no?. Digo yo...
    Que te lo digo yo...

    ResponderEliminar
  6. gracias por la informacion......

    ResponderEliminar
  7. PUES TODOS AQUELLOS QUE DIGAN QUE FUMAR UNO NO TE HACE NADA O A UNOS NO LES CAUSA EFECTOS DAÑINOS AL ORGANISMO, PUES ESTÁN EQUIVOCADOS , FUMAR UN CIGARRILLO TE QUITA ¡11 MINUTOS DE VIDA!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto.. Pero la mitad de ese tiempo es el empleado en fumarte el cigarrillo... Y si tienes que salir del edificio son 15 menos los 11 del tabaco.. Acabas de ganar 4 minutos en tu vida

      Eliminar
    2. Por supuesto.. Pero la mitad de ese tiempo es el empleado en fumarte el cigarrillo... Y si tienes que salir del edificio son 15 menos los 11 del tabaco.. Acabas de ganar 4 minutos en tu vida

      Eliminar
  8. Por esa regla,yo haría muerto ace poco tiempo,m fumo 2 paketes d tabaco desde hace 30 años, eso no es así,hay gente k por su a.d.n le afecta muxo menos el tabaco,además el aver ejercicio el sudar, el espectora,etc hace k el tabaco sea menos dañino,no estoy diciendo k no lo sea,pero una persona activa no tiene el mismo riesgo d contraer problemas relacionados con el tabaco k una k esta to el día sentado en el sofá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo fumo desde hace 2 años medio paquete al dia, ago todas las semanas 12 horas de deporte y estoy perfectamente

      Eliminar
  9. Es lamentable que tu organismo no esté reaccionando ante tanto veneno que está ingiriendo. Es muy probable que en unos años más tenga graves consecuencias para ti.

    En todo caso, si bien hay organismos más resistentes a los agentes patógenos, está ampliamente demostrado que la calidad de vida sería aún mucho mejor sin el consumo del tabaco.

    ResponderEliminar
  10. Me encantaria dejar de fumar como puedo hacer x favor ayudenme

    ResponderEliminar
  11. Recien infartado. 35 años fumando unos 18 cigarrillos diarios. Si pueden, no fumen, en serio.

    ResponderEliminar
  12. Estimado (a), si deseas dejar de fumar, te recomiendo varias alternativas, la grabación de poder mental, junto con un curso gratuito para dejar de fumar

    Puedes comprar la grabación y/o inscribirte en el curso, en el siguiente link (enlace): www.circuloaleph.com/editorial/mas/dejardefumar.htm

    Además te podemos ofrecer, una sesión personalizada con uno de nuestros hipnoterapeutas, que atienden tanto por skype, como de forma presencial.

    Saludos Cordiales

    ResponderEliminar
  13. la verdad que yo fumo y tengo 15 años y me preocupa mucho pero yo abre fumado como maximo una caja que me puede probocar??

    ResponderEliminar
  14. Según la cantidad que me cuentas y considerando tu edad, visiblemente nada, pero si continúas con el hábito, las consecuencias a corto plazo (aún siendo adolescente), pueden ser obstrucción leve de las vías respiratorias y desarrollo lento
    de la función pulmonar.

    Se ha comprobado, que cuando se comienza a fumar desde la adolescencia, al convertirte en joven adulto, la frecuencia cardíaca cuando estas en reposo, es de dos o tres latidos más rápido, que la de un no fumador, detectándose ya desde joven, los primeros signos de enfermedad cardíaca y de accidente cerebrovascular .

    Muchos cariños y saludos

    ResponderEliminar
  15. mi abuelo fallecio de cancer al pulmon a los 70 anios y nunca pero nunca de nunca fumo un solo cigarro ni fue fumador pasivo, era un hombre de habitos saludables...nunca entendi q paso... Yo fumo entre 2 y 4 al dia, hay dias q ninguno pero ya hace 4 dias q decidi no hacerlo mas. Yo lo hacia mientras hablaba por telefono o cuando tenia una pelea con mi pareja pero pense q ya no quiero fumar por mi hija, ella me necesita lo mas sana posible por el mayor tiempo posible. Lo q hice fue deshacerme de los cigarros q tenia y pues cuando me dan ganas de fumar ya de solo pensar q tengo q manejar a conseguirlos pues se me quitan las ganas.

    ResponderEliminar
  16. En realidad, la información se basa en estadísticas, no en excepciones. Yo soy una fumadora liviana (no más de tres por día), y hubo períodos muy largos en los que no fumé, pero por alguna razón no lo he podido sostener. Hoy , por ejemplo, he decidido dejar de fumar y hasta el momento no he encendido ninguno.
    Quiero contarles que, aunque quisiera fumar más , mi organismo no lo toleraría. Después de fumar durante un cierto tiempo, yo siento dolores en la espalda por debajo de los omóplatos y cierto malestar en la garganta. Cuando dejo varios días, esos dolores que les describo, desaparecen.

    ResponderEliminar
  17. Es importante tener en cuenta el poder de la mente ,todo lo que se propone ,se logra
    yo fume por muchos años y lo único que hacia con mi compra era enriquecer y fortalecer a lo vendedores de veneno ,animo tu puedes

    ResponderEliminar
  18. bueno dias, yo empeze a fumar en septiembre de 1997 con 14 años, y he terminado de fumar en abril de 2016.
    me lei el libro (dejar de fumar es facil si sabes como)y he de decir que he salido del letargo que te causa el tabaco.
    19 años fumando dia tras dia sin ninguno de descanso ya llego a su fin.
    el sindrome de abstinencia??? pues si pero nada que no se pueda superar...algo de nervios, muchos flash de querer fumar una cigarro que duran aprox. 3-5 minutos.
    es mi primer intento en 19 años...espero conseguirlo hay seguimos en la lucha

    ResponderEliminar
  19. DESPUES DE HABER FUMADO POR 34 ANIOS DEJE DE FUMAR DE UN DIA PARA OTRO. SIN NINGUN SINTOMA DE NADA. PASARON 5 ANIOS ASI. EL ANIO PASADO FUI A MI PAIS DONDE TODO EL MUNDO FUMA Y AGARRE UN CIGARRILLO PARA PROBAR.... VAN NUEVE MESES DE FUMAR APROXIMADAMENTE 10 CIGARRILLOS AL DIA Y ME CUESTA TOMAR LA RESOLUCION DE DEJARLO NUEVAMENTE.

    ResponderEliminar
  20. yo tengo 38 años y me fumo 6 diarios y no puedo dejarlo estoy muy asustada

    ResponderEliminar
  21. Las únicas peleas que tengo con mi esposo son cuando fuma. Porque si se supone que ya no fuma, resulta que es fumador social.. Y ahora de vez en cuando en el trabajo con un amigo.. Si viera a este amigo todos los días, fumaría todos los días.. Si ya fumaste por mas de 20 años y aún gozas de salud, a que juegas? Aparte que es un vicio asqueroso que perturba la calma de los que estan a tu alrededor.. Tengan fuerza de voluntad. La vida es solo esta. No vale la pena destruirse uno mismo habiendo tantas malas exposiciones al alrededor.

    ResponderEliminar
  22. Yo fumo aproximadamente unos 8 cigarrillos al mes....De que manera puede afectarme??

    ResponderEliminar
  23. A que venimos al mundo? No hay nada que hacer mas que disfrutar nuestro tiempo aquí, solo estamos de pasada, cada quien disfruta hacer cosas diferentes y no hacerlas nos vuelve miserables, hay personas que acostumbran beber refresco de cola a diario o comer comida chatarra o simplemente desperdiciar su día entero frente al televisor mientras otros estudian doctorado o hacen servicios sociales algunos otros son misioneros religiosos, etc. No importa el fumar o no eso es irrelevante dejense de preocupar tanto por las posibles cosas que podrían suceder y solo disfruten su estancia en este lugar llamado tierra si gustan un cigarrillo fumenlo y disfruten lo y si no apetecen no lo hagan...

    ResponderEliminar
  24. Tengo 22 años, hace 5 años más o menos aprendí a fumar por curiosidad e igualarme a mis semejantes sólo en algunas fiestas...hasta ahora habré fumado 15 cajetillas exagerando en todos estos años...No le pillo el gusto,más q sólo para estar en onda. Será q mis pulmones ya presentan algún signo q fumo alguna vez?

    ResponderEliminar
  25. Tengo sesenta años y fumo desde los quince; vengo a fumar entre uno y medio a dos paquetes diarios ¿candidato nº 1 a cáncer?

    ResponderEliminar
  26. Estoy en la lucha, pero si que quiero dejarlo. Fumando desde los 18 hasta los 50 años. A esta edad me dio una bronquitis tan fuerte que lo deje por 2 años. Luego tuve un novio que fumaba y al poco ya estaba fumando yo con el. aunque poco pues el primer cigarro del dia , casi siempre despues de comer,me baja la tension y me marea. Aun recuerdo en esos dos años como subia y bajaba mi pecho al correr, como mejoro mi pelo y mi piel, y como no, volvi a oler como una mujer y no como un cenicero.

    ResponderEliminar

Gracias por participar!