Leer habitualmente un libro favorito por segunda vez se siente como una experiencia diferente. Ahora investigaciones científicas confirman que realmente es diferente.
El hábito de mirar de nuevo las películas o releer los libros anima a las personas a comprometerse emocionalmente con ellos. La primera vez que se lee un libro las personas se enfocan en los eventos e historias. La segunda vez, a través de incorporación más profunda de experiencias, reviven las emociones causadas por el libro, y permiten a los lectores obtener un goce de estas experiencias.
La segunda lectura puede ofrecer beneficios emocionales profundos, dice un nuevo estudio, basado en las entrevistas con los lectores en el EE.UU. y Nueva Zelanda.
Disfrutando más profundamente los efectos emocionales del libro, las personas se vuelven más en contacto con ellas mismas. "Al hacerlo de nuevo (la lectura), la gente saca más provecho de ella", afirma Antonia Cristel Russell, investigadora de la American University y autora de la investigación. Aunque las personas ya están familiarizadas con las historias o los lugares, volver a leer esos libros trae nuevas satisfacciones.
El mismo efecto incluso puede funcionar en los destinos de vacaciones familiares.
Dado los inmensos beneficios para el crecimiento y la reflexión, releer ofrece muchos beneficios para la salud mental.
Cómo comprender más
Se comprende mucho más una lectura si se lee una primera vez de manera rápida y casi superficial. Esto nos da una idea general de los temas tratados. Y luego una segunda lectura más lenta y reflexiva nos permite comprender profundamente lo transmitido por el escritor y nos da la oportunidad de establecer con él un diálogo enriquecedor. Se comprende mucho más con una lectura veloz y otra reflexiva, que con una sola lectura. Se gana tiempo.
Conviene releer y revisitar lo que ya se ha hecho. La experiencia se profundiza y enriquece la vida.
Sergio Valdivia
Rector
Instituto Internacional CIRCULO ALEPH
Curso de lectura veloz y comprensión veloz en línea: www.lecturaveloz.com
Curso de Lectura Veloz y Comprensión Veloz en Chile: www.circuloaleph.com/instituto/lev.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
por veneficio o por salud la mente es un a parte del cuerpo q debemos cuidar ya q no la expotamos al maximo se dice qel 3 %es lo q manejamos
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el comentario anterior. Incluso, haciendo uso de lo aprendido del libro "metodos para la concentracion" de don Segio, me gusta pensar que ese 3% es lo que la concentracion, que es focalizar la conciencia en un objeto, nos permite como individuos, siendo necesaria, para el conocimiento gradual de nuestro 97% restante, la meditacion, que es la expancion de la conciencia a partir del objeto de concentracion. Esto se podria graficar entonces situando al objeto de concentracion como la raiz de nuestro arbol de conocimiento, siendo su calidad del objeto lo que determine los alcances de dicho arbol en los ambitos propios y universales. En lo personal, para mi ese objeto es Dios.
ResponderEliminar