¿Has pensado por qué existen tantas diferencias con algunas personas?

Los sentidos son los protagonistas de esta respuesta. Desde que nacemos archivamos las experiencias a través de ellos, por lo tanto, cada vez que experimentamos algo, sea positivo o negativo, la mente opera de la misma manera al momento de guardar la información.

Cada vez que vivimos una experiencia cada uno ejecuta su función, es decir, la vista se encarga de retener fotográficamente la imagen del entorno, mientras que el oído guarda los sonidos. Al mismo tiempo se archivan las sensaciones, mientras que el olfato y el gusto son los encargados de captar aromas y sabores. De esta manera la estructura de la experiencia está completa para ser almacenada en la mente.

Las personas suelen desarrollar más un sentido que otro. Por tanto, las diferencias con los demás se generan, simplemente porque no están percibiendo el mundo de la misma manera. O sea, un individuo que tiene más desarrollado su campo visual es inquieto, habla rápido y pasa de una idea a otra; además, es preocupado de la vestimenta y se da cuenta rápidamente de cualquier cambio que se haga la otra persona. Mientras que un individuo que percibe el mundo a través de la audición es mucho más pausado, pone más atención a los tonos de voz, habla lento y quizás evita a sujetos acelerados.

La pregunta es: ¿qué sucede si alguien que es más auditivo mantiene una relación con un visual? Obviamente, perciben la misma idea desde un enfoque totalmente distinto, lo que genera importantes problemas de comunicación.

Si quieres conocer lo que marca la diferencia entre tú y otros debes tomar consciencia de la manera en que tu cerebro está procesando la información. Para ello puedes poner atención a las cosas que te gustan y a las que te desagradan; fíjate en cómo estás percibiendo tu entorno.

Aquí algunas preguntas que te harán comprender cuál de tus sistemas es el que más utilizas.

Ante el desorden:
Te molesta si la casa está desordenada.
Te es indiferente el desorden y privilegias sentarte en el sofá a descansar.
Escuchando música te olvidas del entorno.

Cuándo compras algún producto:
Lees el manual.
Aprendes mientras lo armas.
Prefieres escuchar una grabación que explique los detalles.

¿Qué prefieres?:
Pasear, cuidar el jardín o dibujar.
Mirar televisión, pintar, sacar fotos, ver el paisaje.
Escuchar música, contar historias, cantar.

3 comentarios:

  1. Interesante, aun no descubro a que clase pertenezco.
    Me molesta el desorden cuando se ve, pero mi nivel de tolerancia hacia este es amplia XD, considero que el ambiente muta según lo que hagas.
    En el segundo caso, me gusta aprender cuando lo armo y si entro en dificultades leo el manual, aunque están básicos y aburridos que mis expectativas suelen verse defraudadas, pues por alguna razón suelen no responde a lo que busco.
    Y en relación al último caso, me gusta pasear (pero me aburre cualquier lugar que implique venta de productos como: vestimenta, alimentos y muebles), me gusta mirar el paisaje, pintar, me gusta escuchar música, me carga la tv, pero me gusta el cine.

    ResponderEliminar
  2. me es molesta un poco la casa desordenada
    si leo el manual
    pasear, mirar television,sacar fotos escuchar musica

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Gracias por participar!