Aunque ocupe una buena parte del día en leer, probablemente no se ha preguntado cómo está leyendo. ¿Cómo es que sus ojos buscan sentido a las letras y reúne esas letras para formar una frase que pueda entenderse?
Si usted lo piensa, verá que leer es una habilidad compleja. Previamente, los científicos creyeron que cuando leemos, los dos ojos se enfocan en una letra en particular de una palabra. Nuevas investigaciones muestran que no es así.
Los científicos creen ahora que cada uno de los ojos se enfoca al mismo tiempo hacia una letra diferente, visualizando dos caracteres separados. El cerebro funde y junta estas imágenes para formar una palabra. ¡Esto pasa casi instantáneamente cuando pasamos por páginas y páginas de texto!
Las ventajas de la Lectura Veloz
La mayoría de las personas no leen más allá de 250 palabras por minuto. Esto significa que media página de un libro o de un documento tomaría 1 a 2 minutos para leerla.Sin embargo, imagine si usted pudiera doblar su velocidad a 500 palabras por minuto. Podría entonces ocupar la mitad del tiempo que actualmente tarda en leer un libro o algunos documentos. El tiempo ahorrado podría emplearse en otras actividades o dejarlo para relajarse y descansar. Otra ventaja importante en aumentar la velocidad de lectura es que puede comprender mejor la estructura global de un argumento. Esto lleva a un marco más grande comprensión que puede beneficiar notablemente su trabajo y su carrera.
Aunque la velocidad lectora es una habilidad útil y valiosa, podría haber circunstancias en que esta técnica no sea apropiada. .Por ejemplo, conviene leer despacio documentos importantes o libros que tratan temas para reflexionar y así entender totalmente cada detalle.
Rompiendo hábitos de una lectura pobre
Como la mayoría de las personas, probablemente tiene varios malos hábitos de lectura que la hacen muy lenta, afectando negativamente la comprensión de lo leído. Volverse un lector bueno significa superar esos malos hábitos por nuevas y eficaces maneras de leer.A manera de ejemplo veamos el mal hábito que se llama “sub vocalización”.
La sub vocalización es el hábito de pronunciar cada palabra en su cabeza mientras las está leyendo. La mayoría de las personas hace esto en alguna magnitud.
Cuando usted sub articula, "oye" la palabra en su mente. Esto toma mucho más tiempo del necesario, porque se puede entender una palabra más rápidamente que el tiempo que se ocupa en decirla.
Para apagar la voz en su cabeza tiene que reconocer primero que está allí y entonces tiene que practicar no hablando. Cuando se siente a leer, dígase que no sub vocalizará. Hay que practicarlo hasta que este mal hábito se borre. Leer por bloques de palabras también ayuda porque es más difícil articular un bloque entero.
Eliminar la sub vocalización por sí sola puede aumentar su velocidad de lectura en una cantidad asombrosa. Se trata de romper lo que llamamos en nuestro curso de Lectura Veloz y Comprensión Veloz, “la barrera del sonido”. Mientras se vocalice no se puede pasar más allá de unas 250 palabras por minuto, que es la velocidad normal del habla. La única manera de pasar esta barrera es detener la voz de las palabras en su cabeza mientras lee.
Sergio Valdivia
Más información en www.lecturaveloz.com
Genial, muy interesante. Gracias.
ResponderEliminarNo se si la pregunta sea pertinente al tema aunque si creo que es ñertinente ama mi vida y quizá a muchos.Sucede que me facinan todos los cursos y pienso que cada uno constituye un gran peldaño para ayudarme a ser cada día mas gran ser humano,pero allí esta justamente mi dificultad .Que necesito primero ? Como saber cual curso seria el indicado para comenzar? Se puede hacer una especie de orientación para que uno descubra por si mismo como comenzar el camino del perfeccionamiento? Saludos viejo amigo Sergio valdivia oc entero.
ResponderEliminarNo se si la pregunta sea pertinente al tema aunque si creo que es ñertinente ama mi vida y quizá a muchos.Sucede que me facinan todos los cursos y pienso que cada uno constituye un gran peldaño para ayudarme a ser cada día mas gran ser humano,pero allí esta justamente mi dificultad .Que necesito primero ? Como saber cual curso seria el indicado para comenzar? Se puede hacer una especie de orientación para que uno descubra por si mismo como comenzar el camino del perfeccionamiento? Saludos viejo amigo Sergio valdivia oc entero.
ResponderEliminar