El examen oral es una oportunidad para demostrar su conocimiento, sus habilidades de presentación y expresión, así como su habilidad para comunicarse. ¡También pueden ser una buena práctica para las entrevistas de trabajo!
El examen puede ser formal o informal, pero debe considerar a todos los exámenes como intercambios formales, para causar una buena impresión. En ambos tipos, debe escuchar cuidadosamente la pregunta, y responder directamente.
Los exámenes formales siguen una lista de preguntas en una forma preparada. El criterio para la evaluación es normalmente dispuesto en forma de correcto e incorrecto, y puede ser competitivo. Para este tipo de examen, si desea agregar información relacionada o calificada, pida primero permiso como cortesía.
Los exámenes informales son más abiertos, sus respuestas son normalmente más largas, y las evaluaciones pueden ser más subjetivas. Las respuestas son a menudo menos exactas (correcto o equivocado), y se agrega valoración para los análisis y métodos de resolver problemas, así como para la comunicación interpersonal y la presentación.
Hay tres componentes para un examen oral exitoso:
Preparación
- Pregúntele a su profesor lo que se incluirá en el examen.
- Estudio. Si usted no estudia, no hará bien las cosas.
- Escriba preguntas que usted espera se le formulen, luego, discuta las técnicas de respuesta con personas de la especialidad o con quién ya ha tenido el examen.
- Practique respuestas con los compañeros de clase.
- Practique una escena similar delante de un espejo, para evaluar su "comportamiento".
- Verifique la fecha, hora y lugar; confirme éstos datos con su docente.
- Si usted utiliza computadoras, proyección, o sistemas de medios de comunicación, practique con el equipo el día anterior, y verifique aproximadamente una hora antes del examen, si es posible.
El examen
- ¡Luzca y actúe como profesional! Cause una buena impresión.
- Vista bien y apropiadamente, apague teléfonos celulares.
- Llegue al lugar temprano para reunir datos y controlar la situación, pero aguarde hasta su tiempo cronogramado para el encuentro.
- Éste es un momento para concentrarse relajadamente, no para atiborrarse o repasar.
- El examen empieza en el minuto en que usted entra:
- Preséntese a sí mismo inmediatamente
- Preste toda su atención al profesor; ¡demuestre interés y sonría!
- Mantenga una buena postura y contacto ocular;
- Si hay distracciones (ruidos afuera, etc,) puede mencionar su distracción y/o nerviosismo.
- Permanezca concentrado a través de la entrevista.
- Sea oyente a la vez que hablante inteligente.
- No comience a vagar si no sabe una respuesta.
- Declare directamente que no conoce la respuesta pero pregunte si puede esquematizar cómo hallaría la respuesta, resolvería el problema, o qué método emplearía.
- Mantenga la auto confianza y la calma si siente que la entrevista no está yendo bien. El entrevistador puede estar sometiéndolo a prueba.
- Responda a las preguntas con más que un "sí" o un "no."
- Enfatice lo positivo y no lo negativo.
- Use dos o tres puntos clave o ejemplos para demostrar su conocimiento.
- Vigile señales de que el examen ha concluido (por ejemplo, el entrevistador mira el reloj, deplaza la silla hacia atrás, o concluye un conjunto de preguntas).
- Pregunte si hay algo que podría responder que se sumaría a su evaluación.
- Agradezca al profesor.
Seguimiento
- Resuma su actuación; donde se desempeñó bien o pobremente.
- Conserve un registro escrito.
- Trate de ver cómo podría mejorar para la próxima vez.
- Observe si hubo algún "hecho" significativo durante la entrevista.
- Si usted tiene preguntas o comentarios sobre el tema o sobre su actuación, no dude en hablar con el profesor. No lo desafíe, pero intente comprender su desempeño.
- Si le quedan inquietudes respecto de una evaluación inadecuada, después de irse comuníquelas a su profesor, discútalas en el departamento o facultad, con el consejo académico o con una autoridad más alta.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!