Hay muchas situaciones que pueden
cambiar favorablemente en tu vida y que no dependen de los demás ni de las
circunstancias, sino que dependen solamente de ti, de tu actitud, de tu manera
como te relacionas con los hechos que ocurren.
Según enfrentes la vida, puedes tener mayor o menor
felicidad. ¡Y depende solamente de ti! No tienes que esperar a condiciones
especiales de vida ni a tener más o menos tiempo disponible.
Tener buenas relaciones sociales y leer buenos libros lleva a una vida más feliz y mejor. Como sus resultados son a mediano plazo y en esta época se busca la inmediatez, podemos recurrir a otras acciones complementarias.
Tener buenas relaciones sociales y leer buenos libros lleva a una vida más feliz y mejor. Como sus resultados son a mediano plazo y en esta época se busca la inmediatez, podemos recurrir a otras acciones complementarias.
Aquí te
explico brevemente algunos obstáculos que impiden ser felices y disfrutar de
los pocos o muchos momentos que tengas de felicidad en el transcurrir de la
vida.
1. La
rutina. Este
obstáculo es el más grande de todos y el que con mucha seguridad nos impide ser
felices, cuando tu vida gira en una monotonía, donde ya no existe nada nuevo
que contar ni que experimentar es donde perdemos por completo la felicidad, ya
nada nos asombra ni estremece nuestro ser, vivimos en un mundo plano.
2.
El Miedo. El miedo es un sentimiento que paraliza a las personas, por lo que
genera en tu subconsciente un estado permanente de infelicidad, preocuparte de
mas no te dará ningún beneficio, por el contrario, no te permitirá disfrutar de
lo que estás viviendo en tu presente.
3. No
disfrutar. Somos
tan incapaces de disfrutar el momento que no vemos la felicidad que tenemos
frente a nosotros por estar esperando a que mañana sea un día mejor, que si hoy
me regalaron una flor mañana sea un ramo para estar más feliz. Es momento de
disfrutar el presente, ser más asertivos en lo que hacemos y en lo que tenemos;
no hay momento perfecto, tú lo haces perfecto.
4.
Sentirte víctima. Hay personas que viven una vida donde son víctimas de todo lo que les
sucede: las frases de "si sólo tuviera" o "si sólo
pudiera", son sus mejores aliadas, pero vivir así no es vivir, sólo en ti
está el poder de decir sí o no, en tu vida el único culpable de tu infelicidad
eres tú, despierta ya, que hay un mundo maravilloso esperándote.
5. El
enojo. Vivir
enojados con la vida es algo que pasa cotidianamente, si algo no sale bien es
porque la vida me trata mal, y como algo pasó que no me favorece entonces me
enojo y culpo a otros de lo que me pasa y posiblemente peleo con quien tenga
oportunidad, la finalidad es sacar ese coraje y explotar. Pero cuidado, esto no
es más que un mal momento y seguro va a pasar, pero si en tu rato de enojo agrediste,
insultaste o lastimaste a alguien, ten por seguro que va a quedar en el corazón
de esa persona a la que le hiciste un mal día.
6.
Reglas. No
puedes esperar que el mundo viva de acuerdo como tú quieres vivir, las reglas
que tengas en tu vida, no se adaptan a las de todo el mundo, y también es
importante respetar las que tengan los demás; no porque vivas infeliz porque
algo no te parece, éstas van a desaparecer o a cambiar.
7.
Preocuparte de más. Es difícil no preocuparse, porque siempre habrá algo que nos genere
este sentimiento, lo importante es no hacerlo de más, trabaja en esas cosas que
puedes solucionar, y eso, de lo que estás consciente que no puedes cambiar,
elimínalo de tu mente o, por lo menos, haz que no te afecte.
8.
El odio. Odiar a alguien es un sentimiento que te afecta directamente a ti,
porque posiblemente la persona odiada ni lo sepa, el odio envenena el alma y es
un obstáculo que te impedirá la felicidad, si algo te lastimó, dale la
responsabilidad a quien le corresponda, limpia tu alma y verás que todo tiene
un color diferente.
9.
Perdonar. Esta
palabra es complicada, ya que no es nada fácil practicarla: podemos olvidar
posiblemente, pero perdonar de corazón, no todos lo podemos lograr. Es
importante identificar que si no perdonamos de corazón no nos daremos la
oportunidad de estar tranquilos y en armonía con nuestro ser, ya que siempre
cargaremos esas cosas que nos duelen y lastiman el alma. Hay que intentarlo y
si se logra hacer, sin duda un sentimiento de paz invadirá nuestro corazón,
estando brillante e irradiando felicidad para dar y recibir.
10.
Pesimismo. El
pesimismo, al igual que el optimismo, tienen un reflejo similar: las personas
que viven con el pesimismo cargando, todo lo ven mal y sienten que sólo a ellas
les pasan cosas malas, pero inconscientemente con ese pensamiento tú las estás
llamando, si cambiamos los malos pensamientos por buenos, seguramente
éstos llegarán, todo está en la manera en la que veamos la vida.
Si quieres cambiar rápidamente el rumbo de tu vida y ser
verdaderamente feliz en poco tiempo, actúa rápido y ponte en contacto con el
Instituto Internacional Círculo Aleph.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar!