Tal vez sientas más estrés este fin de año.
Se debe a la presión que ejerce la sociedad y quienes te rodean. Activan
esquemas mentales primitivos de tu cerebro que dominan sobre la voluntad. Te
explico qué es y cómo se soluciona. Mereces terminar el año feliz, con
tranquilidad y disfrutando las fiestas.
La actual sociedad en
que estamos viviendo tiene un esquema económico que basa su existencia en la
medida que haya consumidores, es decir, personas que consuman, que compren
constantemente.
Para esto, el marketing
se encarga de provocar en las personas necesidades nuevas que no tenían. El
objetivo esencial es que las personas piensen y se concentren en lo que no tienen,
en lo que carecen, y no en lo que ya tienen y lo que ya les produce felicidad y
bienestar.
Es tan indispensable
la necesidad que la gente compre que, aunque ya tenga un producto, la publicidad
se encarga de convencer que ya ese objeto está obsoleto, que hay algo más
evolucionado y de mejor calidad.
Estas campañas del
marketing provocando necesidades falsas se acentúan a fin de año, con el
propósito que las grandes empresas de bienes de consumo se enriquezcan más que
en todo los meses anteriores.
Se trabaja con
instintos básicos de todo mamífero, los que heredamos de nuestra evolución como
especie.
Es fácil provocar la
reacción instintiva de aprovechar la oportunidad porque puede que más adelante
no esté. Esto es falso porque los productos estarán más adelante y muchas veces
a un precio más bajo, pero es más fuerte el instinto. Un individuo de una
manada no está seguro si comerá mañana, de modo que habiendo algo que ingerir
aprovechará la oportunidad inmediatamente. Nuestros ancestros comían lo primero
que encontrarán, pues no había seguridad que más adelante hallarían algo mejor.
Este programa está tan grabado que si en un supermercado ponen un producto a la
cabecera de una góndola, como es lo primero que se ve, se venderá más.
Por la misma razón,
el instinto atávico se refuerza más al poner la oferta por un tiempo limitado.
O sea, si no aprovechas ahora, ya no lo tendrás. “Oferta por pocos días, hasta
el… o hasta agotar stock”.
Es tan fuerte el despertar
de estas reacciones primitivas que son irresistibles para todas las personas
que no han tomado consciencia de este proceso y que no han hecho un trabajo
sobre sí para no dejarse dominar por los demás.
Conviene pues que te
relajes unos minutos cuando pienses en la situación de fin de año. Porque así
el dinero te alcanzará para comprar
solamente lo necesario, para regalar algo útil y no de alto costo, para
festejar sin gastar de más y sin quedar endeudado por el resto del año.
Reflexiona si lo que
ya tienes te puede seguir sirviendo. Lo más probable es que sí. Piensa también
que si vas a regalar a alguien, el valor de ese regalo está en tus sentimientos
y dedicación, no en el precio. Ya sé. Toda la publicidad de manera subliminal,
oculta, te estará diciendo lo contrario. Si quieres a esa persona, ¡gasta
dinero!
En verdad, si quieres
agradar a alguien, lo que importa es que
esa persona sienta que tú la aprecias y le dedicas un tiempo para
manifestarlo. Y si ella está pendiente del precio del obsequio, entonces no
es una amistad que valga mucho para ti. Además, si quieres agradar, piensa qué
le gustaría o necesita esa persona, no lo que a ti te gusta o lo que tú
necesitas. La mayoría de las personas regala pensando en lo que a ellas les
gusta y no en lo que puede agradar a quien están festejando. Si no lo crees, es
cosa de ver las casas de mucha gente que están llenas de objetos que no usan nunca y que no
se atreven a tirar porque alguien se los regaló. Las hay quienes incluso ponen
el objeto a la vista solamente cuando la persona que se los obsequió va de
visita.
Sugiero que te
regales este fin de año calidad de vida para ti. Relájate y no te dejes llevar
por los instintos animales que te despierta la sociedad. Te servirá mi grabación de relajación psicofísica para usarla cuando necesites desestresarte.
La vida y el futuro
de toda persona cambia favorablemente cuando cambia positivamente sus esquemas
mentales . Estamos llenos de condicionamientos que la sociedad nos ha impuesto,
creando necesidades falsas que provocan mucha tensión y estrés. Y estos
pensamientos están a nivel inconsciente, por lo tanto, dominando la vida. Son
más fuertes que la voluntad.
Te liberarás si los
cambias por programas mentales positivos. Mi métodos de autoprogramación profunda te ayudarán a conseguirlo en pocas semanas.
Tengo una lista de los programas más populares y efectivos. Y también puedo
hacer uno especial
para ti.
A propósito de lo
recién indicado, si este fin de año te está provocando insomnio, también tengo
una grabación de programación mental para ayudarte a dormir bien y con
pensamientos tranquilizadores, “Activando
el Poder Mental para el Insomnio”. Es mucho mejor para ti dormir bien y amanecer
descansado y sonriendo a la vida.
Por cierto, está todo
mi equipo de Círculo Aleph disponible para ti para que a través de sus terapeutas y
educadores, tengas la facilidad de comenzar una vida mucho más saludable y tranquila.
Y para que nunca más tengas estrés de fin de año.
Sergio Valdivia
Correa
www.sergiovaldivia.com
www.sergiovaldivia.com
“El valor de una vida se mide por las vidas que toca”
Muchas gracias Maestro por su comentario, me ha servido de mucho leerlo y le deseo muy sinceramente que Ud. y familia tengan un buen año, salud,amor y solidaridad, atentamente
ResponderEliminarAlicia Alfaro y familia